![]() |
Cartel de Granada (Credits: Il Volo music) |
Granada
es una canción creada por el compositor mexicano Agustín Lara en 1932. Fue escrita
para el tenor Pedro Vargas y, por tanto, desde su origen estuvo pensada para
ser interpretada en estilo lírico, aunque ha sido también cantada en clave de
jazz, pop, flamenco o rock. Ha formado parte del repertorio de numerosos
cantantes: Jorge Negrete, Mario Lanza, Luis Mariano, Alfredo Kraus, Andrea Bocelli,
Frank Sinatra (que la cantó con ritmo cha-cha-chá) y, claro está, de Plácido
Domingo, José Carreras y Luciano Pavarotti. Il Volo la incluyó, casi desde sus inicios, en su repertorio y forma
parte de las canciones que se interpretan en el tour Notte Magica.
Agustín
Lara (1897-1970) fue uno de los compositores más célebres y populares de
canciones y boleros de su época. Tuvo una vida verdaderamente novelesca. En su
juventud participó en el movimiento revolucionario y trabajó como pianista en
cabarets, cafés y salas de cine mudo. Fueron célebres sus tormentosos romances,
aunque su gran amor fue María Félix, actriz mexicana con la que contrajo
matrimonio y a la que dedicó varias canciones, una de ellas titulada María
bonita. El éxito popular le llegó en los años 30 del siglo XX gracias a
sus apariciones en la radio y, posteriormente, en el cine.
Para
componer Granada Agustín Lara se inspiró en la ciudad española de este
nombre sin conocerla, puesto que el músico no la visitó hasta 1964, 32 años después
de haber escrito la canción. Sin embargo, Granada no fue una excepción. Lara
dedicó canciones a muchas ciudades españolas: Sevilla, Murcia, Valencia, Toledo
y Madrid, ciudad esta última a la que dedicó un famoso chotis que decía: “Madrid,
en México se piensa mucho en ti”.
Granada
es una de las ciudades más bellas y llenas de arte de España y del mundo.
Está situada
en Andalucía, al sur de España, al lado del macizo más alto de la Península
Ibérica, Sierra Nevada. Es el resultado de su pasado histórico. Durante la Edad
Media, fue la capital del hispanomusulmán Reino Nazarí desde el siglo XIII hasta
su conquista por los Reyes Católicos en el siglo XV. La ciudad tiene distritos y barrios llenos de
sabor como el Albaicín, que mantiene el trazado medieval de la época musulmana,
y el Sacromonte, barriada tradicionalmente gitana. Entre los grandes monumentos
de la ciudad destacan la renacentista Catedral de Granada y la Capilla Real
donde se encuentran las tumbas de los Reyes Católicos.
![]() | |
Situación de Granada en España (Guías Granada) |
Pero
el conjunto más emblemático de la ciudad es, sin duda, el recinto de la
Alhambra, declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1984, junto con los
jardines del Generalife y el barrio del Albaicín. La Alhambra (nombre que
proviene del árabe y que significa fortaleza roja) es una ciudadela amurallada
donde se alojan una serie de jardines y palacios. En la Alhambra se
encuentra el magnífico palacio renacentista de Carlos V pero, por encima de todo, destaca el palacio
musulmán que fue la residencia oficial de la monarquía nazarí de Granada y que
parece salido directamente de Las mil y una noches. Es uno de los
monumentos más visitados del mundo y todo el que ha pasado por allí no puede
olvidar esa inefable combinación de arquitectura, decoración, agua y vegetación
que hace inolvidable la ciudad que alberga esta maravilla.
En el vídeo que presentamos a continuación se puede disfrutar de algunos de los lugares más bellos de la ciudad, con la canción Granada cantada por Il Volo en la Arena de Verona el 23 de septiembre de 2015.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.